La industria textil utiliza una variedad de materias primas, desde fibras naturales y sintéticas como celulosa, algodón, lana, seda y yute, que se hilan en hilos antes de tejerse para formar telas que se tiñen y terminan para convertirse en prendas.
2023-08-03
Tipos de Materias Primas Utilizadas en la Industria Textil
La industria textil utiliza una variedad de materias primas, desde fibras naturales y sintéticas como celulosa, algodón, lana, seda y yute, que se hilan en hilos antes de tejerse para formar telas que se tiñen y terminan para convertirse en prendas. Desafortunadamente, sus procesos de producción utilizan grandes cantidades de agua, energía y productos químicos, una actividad que contribuye significativamente a la contaminación ambiental.
Los textiles se pueden crear a partir de cualquier material flexible que se pueda hilar y tejer en tela, ya sea natural o sintética. Los textiles pueden provenir de ropa vieja o plantas/animales/fuentes sintéticas recuperadas de ropa vieja, así como fuentes naturales o artificiales como plantas/animales/sintéticos, etc. . Las telas de poliéster y algodón son opciones populares utilizadas en la producción de ropa debido a su resistencia y suavidad; sin embargo, vienen con su propio conjunto de inconvenientes; el poliéster se produce utilizando combustibles fósiles con repercusiones ambientales potencialmente graves, mientras que el algodón crece en áreas limitadas y las fuentes sostenibles duras pueden conducir a problemas de deforestación/degradación de la tierra.
Otros textiles se pueden reutilizar o reciclar en trapos industriales, rellenos de tapicería y materiales aislantes; menos del uno por ciento se recicla nuevamente en fibras de ropa, mientras que el resto puede reciclarse en trapos industriales o desecharse en vertederos (ETC/WMGE, 2019).
Los textiles técnicos se componen de fibras sintéticas o naturales con características de rendimiento especiales, que se utilizan en tecnologías automotrices y aeroespaciales, así como en aplicaciones de monitoreo médico para garantizar que los conductores no se cansen ni se debiliten mientras conducen. . Estos tejidos pueden absorber la humedad o proporcionar aislamiento, y algunos también están diseñados para absorber la transpiración o los contaminantes del aire. Además, los textiles técnicos pueden incluso ayudar a garantizar la salud del conductor, como monitorear la frecuencia cardíaca y la presión arterial para detectar un comportamiento de conducción fatigado o situaciones de conducción en estado de ebriedad.
Estos tejidos se fabrican mediante la combinación de varias fibras mediante procesos de lapeado cruzado, cardado o depositado en húmedo. Los no tejidos básicos también se pueden fabricar a través de procesos de tendido en húmedo y tendido por aire, donde las fibras se depositan en una red mediante procesos de varios pasos para producir productos con un peso específico bajo y una alta estabilidad.
Las telas tejidas presentan una estructura formal determinada por el tejido, la densidad del hilo, el rizado y el número de hilos. Los materiales textiles tejidos ofrecen muchas posibilidades a la hora de diseñar ; sin embargo, no ofrecen tanta flexibilidad o suavidad como las telas tejidas y no tejidas, y pueden tener pesos específicos muy bajos. Además, la tela tejida es lo suficientemente duradera como para endurecerse o plegarse, al mismo tiempo que cuenta con propiedades de alta resistencia específica.
El uso de hilo de alta calidad es esencial para producir telas textiles duraderas de calidad superior. Además, contar con maquinaria confiable hace que la producción sea más rápida y de mayor calidad; ahorrando dinero y tiempo mientras se reducen los errores durante los procesos de producción y se ayuda al medio ambiente al mismo tiempo.